Taller semipresencial: ‘Herramientas de incidencia para una transición ecosocial que incorpore la lucha contra la pobreza’

En el contexto actual de crisis ecosocial y creciente desigualdad social, la urgencia de abordar la transición ecológica desde una perspectiva justa y equitativa se ha vuelto cada vez más evidente. Las políticas públicas que nos encaminen hacia un modelo más sostenible deben, sin duda, proteger el medio ambiente, pero también a las comunidades más vulnerables, por lo que debe ser implementadas de manera justa y equitativa.

La transición hacia una economía baja en carbono es fundamental para abordar la crisis climática global. Sin embargo, puede tener un impacto en las personas que se encuentran en situación de pobreza y/o exclusión social -el 26’5 % de la población, según el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ de Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES)-, especialmente en el ámbito del transporte y de la eficiencia energética en edificios.

En este sentido, EAPN-ES está desarrollando el Proyecto ‘Cerrando la brecha: acción climática y equidad social’, que tiene como objetivo promover una transición socialmente justa, integrando propuestas sociales en las políticas climáticas para abordar la pobreza y exclusión.

Entre las acciones incluidas en el proyecto, la Red ha organizado el 29 de noviembre de 2024, en el espacio Ecooo de Madrid (calle de la Escuadra, 11), el Taller semipresencial ‘Herramientas de incidencia para una transición ecológica que incorpore la lucha contra la pobreza’.

La jornada ha brindado un espacio de capacitación, sensibilización y debate en torno al contexto de crisis ecosocial y a las narrativas y herramientas de incidencia necesarias para implementar propuestas de transición justa desde el Tercer Sector de Acción Social. A su vez, con este taller se buscaba incentivar el interés del personal técnico y voluntario de redes y entidades de EAPN-ES en los vínculos entre crisis ecosocial y pobreza, que permita fijar una posición común y definir el trabajo de incidencia política sobre la transición ecológica y sus implicaciones sociales a diferentes niveles competenciales.

El taller ha contado con la introducción de Ruth Caravantes Vidriales, responsable de Incidencia de EAPN-ES y ha sido impartido por Alberto Brasero Iniesta de la Cooperativa Garúa.

Taller semipresencial: "Herramientas de incidencia para una transición ecosocial que incorpore la lucha contra la pobreza"

Los comentarios están cerrados.